15 características de una buena receta de repostería

Para que una receta de repostería sea única debes atender a diversas características que pasamos a enumerarte. ¿Nos acompañas?
15 CARACTERÍSTICAS PARA PREPARAR UNA BUENA RECETA DE REPOSTERÍA:
Esta es nuestra selección de las características más sobresalientes de una receta de repostería excelente.
- Escoger los ingredientes más adecuados
Sí, los ingredientes son los que marca la receta, pero dentro de los mismos hay variaciones. En el punto medio está la virtud.
- La claridad de la receta
La repostería, al contrario que la cocina tradicional, sí es una ciencia exacta. No sirven términos como 1 cucharada o 1 taza. Es más adecuado el uso de unidades de medida como los gramos para evitar contratiempos.
- Que se especifique el tipo de horneado
¿Se te ha quemado más de un bizcocho o se te ha quedado crudo? Lo recomendable es especificar la temperatura o el tipo de horneado dependiendo del tipo de horno.
- Que permita apreciar todos los sabores
Aunque en una tarta de chocolate este sea el sabor predominante, hay que tener en cuenta que si se incluyen otros ingredientes todos han de terminar aportando su esencia.
- Que sea fácil
Si bien hay recetas algo más complicadas, no es menos cierto que con la maquinaria existente resulta más fácil preparar casi todo tipo de propuestas.
- Que no sea demasiado calórica
La inclusión de ingredientes como los frutos secos y edulcorantes como la estevia resulta conveniente para no tener remordimientos tras comerse el postre.

- Que se adapte a los distintos momentos del año
Una buena receta ha de especificar la estación del año en la que se puede degustar. No todos los postres son aptos para el invierno o para el verano.
- Que respete la estética
Un postre que se precie siempre entra por los ojos. Si se incluyen algunos trucos decorativos en la receta siempre serán bienvenidos.
- Que apueste por la tradición
Las mejores opciones son esas recetas que pasan de madres a hijas o que son famosas por algo en especial. Que no se pierdan nunca.
- Que sea válida también para diabéticos o celíacos
No hay nada peor que preparar un postre y decirle a alguien que no lo puede comer por su condición. La inclusión de alternativas en la receta es ya obligatoria.
- Que pueda hacerse con la ayuda de los niños
Si no en su totalidad, sí en parte. La repostería es la puerta de entrada al mundo de la cocina para los más pequeños.
- Que suponga una novedad
Si eres aficionado a la repostería ya conocerás las propuestas más habituales. Los nuevos sabores siempre son positivos.
- Que no dependa obligatoriamente de un horno
Limitarse a preparar tartas y bizcochos es sinónimo de no conocer otras posibilidades igualmente deliciosas.
- Que no contenga ingredientes demasiado extraños
Suelen ser los que te desaniman antes de prepararla. Los más elementales suelen ser los que mejor resultado ofrecen.
- Que todo el mundo disfrute con el resultado
Esta condición ha de ser el denominador común de todas las anteriores.
¿Te animas a buscar una receta de repostería con todas estas características?

Me interesa
Nos alegramos de que te resulte interesante. Un saludo!